Un
 ecosistema es una comunidad de organismos en aparente equilibrio con su
 entorno; un intercambio entre plantas y animales. ¿Pero como se llega a
 un equilibrio? ¿Como evolucionan los ecosistemas?
En
 su ecosistema el mangle hace el papel de esqueleto. Por la naturaleza 
de su estructura y manera de crecer el mangle es la base de la vida del 
estuario. Los mangles crean espacios para la cría de muchas especies, 
tanto las que están en peligro de extinción como las de gran valor 
comercial. Crean barreras contra huracanes, erosión y reducen los 
efectos de inundaciones. Producen grandes cantidades de oxigeno y 
filtran los contaminantes del agua. 
Todos
 estos poderes radican en su complejo sistema de raíces aéreas, que han 
resuelto el problema de como aguantar un árbol en terreno blando.  Las 
raíces se reparten el peso del árbol como los contrafuertes de una 
catedral. Las raíces aéreas de otras especies se consolidan entre ellas y
 se vuelven troncos adicionales mientras que las del mangle se mantienen
 separadas y se siguen dividiendo al bajar. En una aceleración de este 
proceso, parecería que el árbol camina sobre el agua, creciendo brazos o
 piernas para cada paso que avanza dejando una estela de tierra firme. 
La observación de este ecosistema causa asombro y insinúa una aparentemente infinita posibilidad de descubrimiento. 
¿Como decide una rama brotar una raíz?
 




